En calma y con calidad de vida. Así se sienten los residentes del desarrollo urbanístico Serena del Mar, un nuevo concepto de ciudad que se encuentra en la Zona Norte de Cartagena con más de 400 residentes que le dan vida y disfrutan de lo que significa vivir en este “paraíso” natural.
15 proyectos activos en fase de comercialización, construcción y entrega, corresponden a 4 mil unidades de vivienda de las cuales han vendido más de 2 mil. Adicionalmente, hay cuatro proyectos en construcción equivalentes a casi mil unidades. Y se les han entregado a 700 propietarios sus viviendas, en tres proyectos Burano, Portanova y Morros Eco.

1.000 hectáreas, más de 30 kilómetros de caminos internos y senderos para bicicletas, canales navegables, playas y extensas zonas naturales conforman el espectacular entorno de Serena del Mar. La naturaleza se integra a la perfección con renombrados desarrollos inmobiliarios.
Este nuevo concepto de ciudad integra de manera planeada y sostenible todos los servicios que se requieren: salud, vivienda, educación, turismo, cultura, comercio, recreación, negocios y la infraestructura necesaria para la vida cotidiana.
Algunos de sus proyectos habitacionales son: Cavana, Palladio y Burano de Amarilo; Estuario y Altozano de Arias Serna y Saravia y Novus Civitas; Morros Eco, Morros Io y Morros Zoe de Epic Diseño + Construcción y Novus Civitas; Castelo, Portelo y Portanova de Prodesa; Zinnia de Mejía y Villegas y Novus Civitas, Meraki de Attia y Altana de Grupo Daer.

Oferta educativa
Actualmente está en funcionamiento la Universidad de los Andes Sede Caribe, entidad educativa que contribuye al desarrollo y proyección internacional de la ciudad y la región, mediante programas de formación continuada, ejecutiva y posgrado con los más altos estándares internacionales de calidad. El edificio bioclimático de esta institución, construida en 3.000 metros cuadrados, cuenta con aulas de clase dotadas de todas las funcionalidades tecnológicas apropiadas para la docencia. Además de áreas de trabajo colaborativo, zonas de relacionamiento, servicios de salud, oficinas, cafeterías y espacios de bienestar y lectura.

Salud
El Hospital Carlos Haime, primer componente del Centro Hospitalario Serena del Mar, complementará la oferta de salud de Cartagena. Dotado con tecnología de punta en todas las especialidades y equipos de las marcas más reconocidas en el mundo, como General Electric(GE), compañía que por sus características lo ha catalogado como el primer Hospital GE en América Latina. Será operado por La Fundación Santa Fe de Bogotá, institución líder en Colombia y en América Latina en la prestación de servicios en salud con la más alta calidad y humanismo, con múltiples certificaciones que validan la calidad, seguridad y atención humana centrada en la persona. El Hospital recientemente confirmó una alianza con el HSS (Hospital for Special Surgery) de Nueva York que se enfocará en proporcionar conocimientos, capacitaciones y protocolos de las mejores prácticas, al igual que acceso al soporte de diagnóstico, para garantizar atención especializada con máximos niveles de calidad. Actualmente, está finalizando la infraestructura y avanza con los procesos de habilitación.
Terminal Satelital de Transporte
Con el propósito de ofrecer alternativas de transporte está por finalizar la construcción de la Terminal Satelital de Transporte que prestará servicios de pasajeros en la Vía al Mar, inicialmente con rutas de interconexión regional. Se estima que atenderá 5 mil pasajeros diarios, una vez entre en operación este año.
Turismo
Grand Decameron Serena del Mar es el primer hotel de Serena del Mar que prevé abrir sus puertas en el 2022, un nuevo formato de esta cadena hotelera que se enfocará en el concepto premium, todo – incluido. 11 hectáreas, 400 llaves y más de 180 metros frente la playa en Manzanillo del Mar. Diseño único que será desarrollado en su totalidad por talento regional y se enfocará en trasmitir la esencia de la cultura y ambiente cartagenero en medio de la naturaleza. Tendrá cuatro restaurantes y todas las amenidades y servicios del concepto wellness, cada detalle está pensado en atender las necesidades y gustos de familias, parejas, y grupos de amigos.
Comercio
La calle comercial está ubicada en la zona de El Gran Canal, estructurada por el desarrollador Ospinas en alianza con Novus Civitas. 41.670 metros cuadrados, aproximadamente, destinados para el comercio, usos complementarios de salud, co-living, institucionales, hotel, entre otros. Es una zona ubicada en el corazón de La Ciudad Soñada, justo enfrente del Centro Hospitalario Serena del Mar y que se extenderá hasta la marina recreativa del Gran Canal.
Estas áreas se desarrollarán por etapas e incluirán un comercio enfocado en atender desde las necesidades básicas de los residentes y visitantes a la zona con formatos de conveniencia (supermercados, farmacias, entre otros) hasta alternativas de comercio de entretenimiento y estilo de vida como restaurantes y cafés. Actualmente el proyecto está en proceso de cierre de estructuración.
Negocios
En el Edificio de la Universidad de los Andes, 6.974 m2 corresponden a espacio disponible para oficinas. Actualmente, se encuentran las oficinas de Novus Civitas, Bio Tronitech, el Centro de Experiencia de Celsia que presta servicio a clientes, la oficina de Mi Comunidad Serena del Mar y próximamente se inaugurará la sede Sura y un centro de Coworking.
Club en Serena del Mar
Después de un arduo trabajo de diseño, conceptualización y planeación, acompañado con herramientas tecnológicas de última generación y conocimiento experto, Serena del Mar y el Club Campestre celebraron la firma del Acuerdo Final con la que se avanza en la llegada del club social al desarrollo urbanístico, proceso que ha estado a cargo de Novus Civitas, firma gestora que seguirá liderando este proyecto en las fases que vienen.
El Club ofrecerá a sus socios una sede social, cultural y deportiva con un campo de golf diseñado por Robert Trend Jones II y que se convertirá en un referente para los aficionados a este deporte. La primera fase de este proyecto tiene contemplado el desarrollo completo de un campo de 18 hoyos, con todas las dependencias necesarias para su mantenimiento y operación, además de la sede social y deportiva.
…Así podemos decir que La Ciudad Soñada, es una realidad como un nuevo concepto de ciudad que se constituye en uno de los proyectos más ambiciosos no solo de Cartagena y la Región Caribe, sino del país, y en un referente nacional e internacional en términos de planeación urbanística.
Fuete: Periódico El Universal de Cartagena